APLICACIÓN DEL MÉTODO MONTECARLO
El método Montecarlo es un método numérico que permite resolver problemas físicos y matemáticos mediante la simulación de variables aleatorias. La importancia actual del método Montecarlo se basa en la existencia de problemas que tienen difícil solución por métodos exclusivamente analíticos o numéricos, pero que dependen de factores aleatorios o se pueden asociar a un modelo probabilística artificial (resolución de integrales de muchas variables, minimización de funciones, etc.). Gracias al avance en diseño de los ordenadores, cálculos Montecarlo que en otro tiempo hubieran sido inconcebibles, hoy en día se presentan como asequibles para la resolución de ciertos problemas.
Para esta ocasión ejemplificaremos el método Montecarlo con dos eventos cotidianos: El lanzamiento de una moneda y un dado. Para cada uno se realizaron 1000 lanzamientos, y se obtuvieron los siguientes resultados.
LANZAMIENTO DE UNA MONEDA
LANZAMIENTO DE UN DADO
Al aplicar la simulación a eventos de la vida diaria, se
|
pudo denotar la importancia y facilidad con la que
|
nos proporciona resultados, ya que en caso de haber
|
hecho realmente estos eventos 100 veces, habríamos
|
pasado mucho tiempo tratando de obtener resultados
|
aleatorios.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario